Mostrando entradas con la etiqueta Catecismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catecismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de junio de 2010

Catecismo de la Iglesia Católica

Las verdades de la fe cristiana que todo creyente debe conocer para vivir la reconciliación y salvarse están compendiadas en el Catecismo. Ésta es una versión básica de las verdades fundamentales de la fe que debemos conocer, aprender y poner por obra, para dar buen fruto.
Continuar Leyendo...

domingo, 10 de enero de 2010

El Pecado

El pecado es una ofensa a Dios. El pecado es una falta contra la razón, la verdad y la conciencia recta. Es una falta al amor verdadero que debemos a Dios, a nosotros mismos y al prójimo, a causa de un apego perverso a ciertos bienes que aparecen como atractivos por efectos de la tentación, pero que en verdad son dañinos para el hombre. Por eso el Papa Juan Pablo II señala que el pecado, bajo la apariencia de "bueno" o "agradable", es siempre un acto suicida.
Continuar Leyendo...

martes, 1 de diciembre de 2009

Los siete Sacramentos de la Iglesia

Jesucristo, en su amor infinito a los hombres, instituyó los siete sacramentos, por medio de los cuales llegan hasta nosotros los bienes de la redención.

Los Sacramentos son eficaces en sí mismos, porque en ellos actúa directamente Cristo. En cuanto signos externos también tiene una finalidad pedagógica: alimenta, fortalecen y expresan la fe.
Continuar Leyendo...

domingo, 22 de noviembre de 2009

El Bautismo

Nuestros padres nos dieron la vida natural del cuerpo, pero Dios nos da el alma y nos destina, además, a una vida sobrenatural; nacemos privados de ella por el pecado original, heredado de Adán.

El bautismo borra el pecado original, nos da la fe y la vida divina, y nos hace hijos de Dios. La Santísima Trinidad toma posesión del alma y comienza a santificarnos.
Continuar Leyendo...

miércoles, 18 de noviembre de 2009

La Confirmación

El sacramento de la Confirmación perfecciona la gracia bautismal, y nos da la fortaleza de Dios para ser firmes en la fe y en el amor a Dios y al prójimo.

Nos da también audacia para cumplir el derecho y el deber, que tenemos por el bautismo, de ser apóstoles de Jesús, para difundir la fe y el Evangelio, personalmente o asociados, mediante la palabra y el buen ejemplo.
Continuar Leyendo...

domingo, 25 de octubre de 2009

El Matrimonio

El Matrimonio fue instituido por Dios cuando creó al hombre y a la mujer. Para los cristianos, Jesucristo lo elevó a la dignidad de sacramento; un sacramento que da a los esposos una gracia especial para ser fieles una al otro y santificarse en la vida matrimonial y familiar, ya que el matrimonio cristiano es una auténtica vocación sobrenatural.
Continuar Leyendo...

martes, 20 de octubre de 2009

El orden sacerdotal

En virtud del Bautismo y de la Confirmación, todos los fieles participan del sacerdocio del Jesucristo. Pero los que reciben el sacramento del Orden tiene, además, el sacerdocio ministerial o jerárquico, que se diferencia del sacerdocio común de los fieles "esencialmente y no sólo en grado" (Lumen Gentium, 10).
Continuar Leyendo...

jueves, 15 de octubre de 2009

La Unción de los Enfermos

El Sacramento de la Unción de Enfermos confiere al cristiano una gracia especial para enfrentar las dificultades propias de una enfermedad grave o vejez. Se le conoce también como el "sagra viático", porque es el recurso, el "refrigerio" que lleva el cristiano para poder sobrellevar con fortaleza y en estado de gracia un momento de tránsito, especialmente el tránsito a la Casa del Padre a través de la muerte.
Continuar Leyendo...

sábado, 19 de septiembre de 2009

La Misión del Señor Jesús

Los cuatro Evangelios nos cuentan la vida del Señor Jesús, que todo cristiano debe conocer. En resumen, la vida de Jesús fue de esta manera: Jesús nació en Belén y fue puesto en un pesebre, envuelto en pañales; allí fueron a adorarlo los pastores, y los ángeles cantaron: "Gloria a Dios en el cielo y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad". Después fueron a adorarlo los Mangos de Oriente. El rey Herodes quiso matar al Niño, y San José y la Virgen huyeron con Él a Egipto. Más tarde regresaron a Nazaret en donde Jesús creció y trabajó como artesano en el taller de José, dándonos ejemplo de santificar la vida de familia y el trabajo que debe ser bien hecho y grato a Dios.
Continuar Leyendo...

miércoles, 10 de junio de 2009

La acción del Espíritu Santo

El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad, que procede del Padre y del Hijo. Jesucristo prometió a los apóstoles que les enviaría el Espíritu Santo, el cual les recordaría y les ayudaría a entender todo lo que El le había dicho.
Continuar Leyendo...

martes, 10 de febrero de 2009

La Iglesia Católica

El Señor Jesús instituyó su única Iglesia Católica para continuar la redención y reconciliación de los hombres hasta el fin del mundo. Dio a sus Apóstoles sus poderes divinos para predicar el Evangelio, santificar a los hombres y gobernarlos en orden a la salvación eterna.
Continuar Leyendo...

sábado, 2 de agosto de 2008

El cristiano y la sociedad

El hombre es un ser social por naturaleza. La persona humana necesita la vida social, porque nadie es autosuficiente. Por eso, tenemos la tendencia natural que nos impulsa a asociarnos, con el fin de alcanzar objetivos que exceden las capacidades individuales. La familia y la ciudad son sociedades que directamente corresponden a la naturaleza del hombre, y otras acciones con fines económicos, culturales, deportivos, etc.; expresan también la necesidad del hombre a vivir en sociedad.
Continuar Leyendo...

sábado, 19 de julio de 2008

La Iglesia, Madre y Maestra

Afirma San Cipriano: "Nadie puede tener a Dios por Padre, si no tiene a la Iglesia como madre" (De cathol. Ecc. Unitate, 6).

Los cristianos recibimos de la Iglesia la Palabra de Dios escrita y las enseñanzas de Cristo por medio de los Apóstoles; recibimos los sacramentos que dan vida; los ejemplos de santidad, y el Magisterio seguro e infalible en las verdades de fe moral.
Continuar Leyendo...

jueves, 10 de julio de 2008

El Padrenuestro

La oración más excelente es el Padrenuestro; porque nos la enseñó el mismo Jesucristo. En el Padrenuestro hay siete peticiones y es la oración cristiana fundamental y más perfecta.

Cuando reces el Padrenuestro, pon atención a lo que dices y a lo que pides, para que tu oración sea más autentica.
Continuar Leyendo...

miércoles, 9 de julio de 2008

Moralidad de los actos humanos

La libertad hace del hombre un sujeto moral. Cuando actúa de manera deliberada, el hombre es responsable de sus actos. Los actos humanos, o sea, los actos libremente realizados tras un juicio de conciencia, son moralmente buenos o malos.
Continuar Leyendo...

domingo, 15 de junio de 2008

La Vida Eterna

En la hora de la muerte, los que están totalmente limpios de pecado van al cielo para siempre.

Los que mueren en gracia de Dios, pero con alguna mancha de pecado o deuda por los pecados perdonados, antes van al Purgatorio para purificarse totalmente.
Continuar Leyendo...

martes, 10 de junio de 2008

La Resurrección de la Carne

Como consecuencia del pecado original, nuestra vida en la tierra termina con la muerte. Adán pecó y entró el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte.
Continuar Leyendo...

Cómo debemos orar

Hemos dicho que orar es hablar, conversar con Dios, con Jesús, con la Virgen; por lo tanto pensemos ante todo quiénes son ellos y quién soy yo; enseguida vemos que la oración debe ser humilde y atenta, llena de confianza y perseverante; una y otra y otra vez, sin cansarnos; porque Ellos nos aman y lo pueden todo, y nosotros lo necesitamos mucho.
Continuar Leyendo...

jueves, 5 de junio de 2008

El perdón de los pecados

Ya en el Antiguo Testamento invitó Dios a los hombres a la conversión de los pecados y les ofreció su misericordia.

En el Evangelio se nos repite este llamado a la conversión y a la penitencia con más fuerza, Jesucristo es el que se ofreció en sacrificio por nuestros pecados; no sólo por los nuestros, sino también por los de todo el mundo (1Jn 2,2). Jesucristo dio a los Apóstoles y a sus sucesores el poder de perdonar los pecados por el Bautismo y la Confesión.
Continuar Leyendo...

jueves, 29 de mayo de 2008

El Señor Jesús vendrá

Con la segunda venida de Jesucristo se instalará definitivamente el Reino de Dios y será vencido para siempre el poder del mal y del demonio.

No sabemos el tiempo de la segunda venida de Jesucristo; Dios no ha querido revelarlo. Quiere que estemos siempre bien preparados para ese encuentro con El.
Continuar Leyendo...
 

Disicpulos de Cristo Copyright © 2009 All Rights Reserved